
ORGANELOS
NÚCLEO
Cuerpo generalmente esférico, separado del citoplasma mediante la membrana nuclear porosa. En el interior del núcleo se encuentra: la cromatina, el nucléolo y el jugo nuclear.
Su función es fundamental, ya que dirige las actividades vitales de la celula, controla la división de la misma cuando llega el momento de su reproducción y trasmite información genética.


MITOCONDRIAS
" Son los pulmones de la célula", es allí donde se produce la respiración celular y gran parte de su energía.
Contiene una membrana externa, una interna con crestas que aumentan su superficie, unos gránulos de calcio y magnesio y una matriz rica en proteínas.
Sus funciones están dadas frente a las reacciones metabólicas productoras de energia y la respiracion celular.
CITOPLASMA
Se encuentra constituido por el hialoplasma, liquido viscoso formado en su mayor parte por agua y proteínas.
Es ademas el medio celular que contiene los orgánulos citoplasmáticos.
En las células eucariotas se encuentra entre la membrana celular y la membrana nuclear, mientras que en las células procariotas el citoplasma abarca todo el espacio delimitado por la membrana celular.


RETICULO ENDOPLASMATICO LISO
Es un conjunto de membranas, o mejor de láminas que se extienden desde la membrana nuclear. En esta estructura se fabrican las grasas (producen y segregan), y su función esta dada en las reacciones químicas metabólicas.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO
Es quien almacena y segrega proteínas sintetizadas en los ribosomas, es considerado un caballo de batalla en la producción de proteínas y sustancias que necesita el resto de la celula.


CENTRIOLOS
Son las estructuras citoplasmáticas encargadas de mover los cromosomas durante la mitosis. Son formaciones tubulares cilíndricas cercanas al núcleo y constituidas por 9 tubos cada una.
Forman el huso mitótico a lo largo del cual emigran los cromosomas hacia las nuevas durante la división celular. En ella se hacen mas visibles y a su alrededor se observa una zona clara o centrosoma. No existen en vegetales superiores.
APARATO DE GOLGI
Esta constituido por grandes vesículas aplanadas, apiladas y frecuentemente con pequeñas vesículas alrededor (Vacuolas).
Consiste en lugares de almacenamiento y embalaje de productos anteriores. Algunas células tienen fabricación propia (hidratos de carbono, hormonas y proteínas de defensa). El producto final sale de dentro de unas gotas citoplasmáticas que se desprenden al exterior.
Su función esta constituida por la secreción externa de productos (proteínas) y formación de membranas


LISOSOMAS
Son estructuras ovoides o esféricas presentes solo en células animales, contienen enzimas que al ser vertidas en las vacuolas digestivas intervienen en la digestión o rompimiento de moléculas alimenticias como grasas y proteínas.
Son heterogéneos en morfología y contenido; ocupan diferentes posiciones en la celula, ademas de recibir diferentes nombres según el estado de degradación de las moléculas que contienen: primarios, secundarios y cuerpos residuales
VACUOLAS
Son bolsitas o vesículas llenas de líquidos, en las cuales se lleva a cabo la digestión; almacenamiento de sustancias, expulsión de los residuos que se acumulan en las células y controlan el equilibrio de gases y agua.
En las células animales son generalmente pequeñas y ayudan en la retención de productos de desechos, en las células vegetales ayudan a mantener el balance hídrico.


NUCLEOLO
Se encuentra en el interior del núcleo, es un cuerpo redondo que contiene ARN y proteínas.
Su estructura es redonda, rica en ácidos nucleicos (ADN y ARN), parte de el sale hacia el citoplasma para sintetizar proteínas en los ribosomas.
La función esta relacionada con la información de los ribosomas, y desaparece durante la división celular.
MEMBRANA CELULAR
Es la envolturas que rodea a la célula y la separa del medio externo y controla la entrada y salida de sustancias.
Su estructura es trilaminar constituida por dos capas de proteínas, una de lípidos, densas y claras respectivamente.
Su función esta dada en la permeabilidad y transporte de sustancias. Es como una barrera para la protección de la célula.

MEMBRANA NUCLEAR
Es la envoltura que rodea el núcleo y regula la entrada y salida de sustancias.
Su estructura es similar a la membrana celular.
Su función comprende la permeabilidad y transporte, ademas sirve para separar los cromosomas del citoplasma de la celula y otros elementos.

RIBOSOMAS
Son cuerpos esféricos encargados de realizar la síntesis o fabricación de proteínas a partir de los aminoácidos que contienen los alimentos.
Están constituidos por gránulos de proteínas y ARN (acido ribonucleico).

CROMOSOMAS
Se encuentran en el interior del núcleo formando unos grumos alargados que contienen ADN y proteínas. Son responsables de la reproducción celular.
Su estructura esta representada en parejas (en el hombre 23 parejas, igual 46 cromosomas) contienen ácidos nucleicos (ácido desoxirribonucleico: ADN).
Su función se da en la reproducción celular y la herencia de los caracteres de la célula.